CÓMO AFECTAN LOS TRASTORNOS GASTROINTESTINALES EN TU VIDA DEPORTIVA
Desgraciadamente, los trastornos gastrointestinales son más habituales de lo que creemos. De hecho, catalogamos como «trastorno», desde una diarrea o vómitos por la práctica de ejercicio físico, hasta unos molestos gases e incluso, por un poco de acidez gástrica o náuseas.
En todos los casos, el corredor sufre las consecuencias desagradables de este tipo de problemas: disminución de la motivación durante las sesiones de entrenamiento y/o competiciones, empeoramiento del rendimiento físico, dolores abdominales y torácicos, problemas en la respiración, deshidratación…
En algunas ocasiones, estas molestias son tan desagradables y molestas que el atleta puede llegar a abandonar la práctica deportiva para así evitar el malestar que producen los trastornos gastrointestinales.
La buena noticia es que con un poco de ayuda, podemos poner remedio y seguro, mejorar. Una alimentación adaptada a cada uno de los casos, la concienciación del deportista y unas pautas hídricas y dietéticas especiales, pueden disminuir, y en algunos casos hasta eliminar, los trastornos gastrointestinales y sus consecuencias.
Por nuestra experiencia en los múltiples casos que hemos tratado en la consulta de Nutriexper, podemos afirmar que el 100% mejora sus sensaciones al modificar la alimentación; eso sí, siempre y cuando no haya un problema de salud arraigado.
Cabe mencionar, sin embargo, que en enfermedades intestinales crónicas, como puede ser la enfermedad de Crohn, también ¡se pueden mejorar los síntomas si sabemos cómo alimentarnos correctamente!
Sólo te queda poner solución y seguir disfrutando del deporte!